
Ejercer tus derechos sexuales en la salud con prevención y autocuidado integral
marzo 10, 2025
Atención integral en Altos de Lídice fortalece el ejercicio de los derechos sexuales y derechos reproductivos
marzo 13, 2025Ejercer nuestros derechos sexuales es mucho más que decir «sí» o «no». Cuando hablamos de ejercer derechos, nos referimos a tomar el control de nuestra salud, bienestar y placer, con información y responsabilidad.
En CEDESEX, creemos que la sexualidad es un aspecto fundamental de la vida y que todas las personas merecen disfrutarla de manera libre, segura e informada.
La salud sexual es una parte esencial de nuestro bienestar y un derecho fundamental. Conocer y utilizar nuestras herramientas de prevención es la mejor forma de cuidarnos, empoderarnos y disfrutar de una vida plena.
Ejercer estos derechos implica acceder a exámenes y controles que permiten detectar a tiempo cualquier alteración, lo que se traduce en intervenciones oportunas y en una mayor tranquilidad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada día, más de 1 millón de personas contraen una ITS. Actuar a tiempo es fundamental, por ello es importante tener en cuenta la importancia de tomar decisiones informadas sobre nuestro cuerpo y sexualidad, sin presiones ni discriminación; disfrutar de una vida sexual placentera y satisfactoria; y protegernos de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no deseados.
Todo ello implica una ruta de acción que, a su vez, te invita a conocer tus derechos sexuales y reproductivos mediante información científica y confiable, así como la visita regular a tu especialista con chequeos ginecológicos periódicos (recuerda que la frecuencia dependerá de tu edad y factores de riesgo, pero se recomienda al menos una vez al año).
¿En qué consiste esta ruta de acción? Simple:
- Primero, en realizarte exámenes, como:
- Citología (Papanicolaou): Detecta cambios celulares en el cuello uterino que pueden indicar cáncer. Se recomienda a partir de los 21 años o al inicio de la actividad sexual.
- Prueba de VPH: Detecta el virus del papiloma humano, principal causa del cáncer de cuello uterino, mediante una genotipificacion viral.
- Exámenes de ITS: Incluyen pruebas para clamidia, gonorrea, sífilis, VIH, etc. Se recomiendan si tienes factores de riesgo incluso si no tienes síntomas ya que pueden estar presentes de manera asintomática.
- Ecografía transvaginal: Permite evaluar los órganos reproductivos internos.
- Elegir un método anticonceptivo. Existen diversas opciones, como condones, píldoras, DIU, etc. Lo más recomendable es que consultes con tu especialista para elegir el más adecuado para ti.
- Practicar sexo seguro y usa el condón en todas tus relaciones sexuales para prevenir ITS y embarazos no deseados.
- Escuchar a tu cuerpo y prestar atención a cualquier síntoma o cambio inusual, acudiendo con un profesional de la salud ante la primera aparición.
- Comunicarte con tu pareja. Hablar abiertamente sobre tus necesidades, deseos y límites es fundamental. Recuerda que el consentimiento es indispensable en cualquier encuentro sexual.
El primer paso para cuidar tu salud es estar informada. Por eso, es importante que conozcas y entiendas de qué se tratan cada uno de estos pasos que contempla la ruta de acción, para que puedas disfrutar de una salud reproductiva y una vida sexual plena.
Pesquisa de ITS y VDRL
La pesquisa de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y la prueba VDRL para la detección de sífilis y otras patologías son exámenes clave que te permiten identificar infecciones en etapas tempranas. Realizarte estas pruebas de forma periódica es fundamental para cuidar de tu salud integral.
Citología y despistaje de VPH
La citología, también conocida como Pap test, es fundamental para la detección temprana del cáncer cervical. De la misma manera,la pesquisa del Virus del Papiloma Humano (VPH) te brinda información sobre posibles riesgos en tu salud ginecológica Estos exámenes permiten intervenir antes de que cualquier alteración se convierta en un problema mayor, asegurando que tengas el control sobre tu bienestar.
Consultas anuales y control obstétrico
Las consultas regulares con tu profesional de la salud son esenciales para mantener un seguimiento constante de tu estado general. Las visitas anuales no solo te permiten actualizar tus exámenes, sino que también son el espacio perfecto para aclarar dudas y recibir asesoramiento personalizado.
Para quienes están en proceso de gestación, el control obstétrico garantiza un acompañamiento integral, protegiendo tanto la salud de la madre como la del bebé.
Mamografía y eco mamario
Tanto la mamografía como el eco mamario son exámenes que detectan posibles alteraciones en las mamas en etapas muy tempranas, permitiendo una intervención rápida y eficaz. Realizarlos según las indicaciones médicas es una forma de cuidar uno de los aspectos más importantes de tu cuerpo y prevenir el cáncer más frecuente entre mujeres, que es el cáncer de mama.
Comprometidas con nuestra salud
Ejercer tus derechos sexuales en la salud es, ante todo, un acto de amor propio, que te brinda la posibilidad de un mayor manejo de tu bienestar. Al acceder a estos exámenes y controles, estás tomando el control de tu vida, informándote y actuando de manera preventiva para proteger tu bienestar integral.
En CEDESEX promovemos la educación y el acceso a servicios de salud de calidad, convencidos de que el autocuidado es la base para vivir una vida plena, autónoma y libre de violencia.
Recuerda: la prevención es el mejor camino para cuidarte. Mantente informada, realiza tus controles de manera regular y no dudes en buscar apoyo profesional para cualquier inquietud.
¡Cuidar de tu salud es un derecho que te protege!
Equipo de CEDESEX.