
Buenas prácticas en la evaluación ginecológica: preguntas clave para una atención de calidad
marzo 24, 2025
La doula: acompañamiento, autonomía y derechos en el parto
abril 14, 2025Prensa CEDESEX, Abril 2025. En el Día de la Doula Latinoamericana, desde CEDESEX reconocemos y visibilizamos el rol fundamental de quienes acompañan con respeto, cuidado y compromiso el proceso de gestar, parir y nacer en nuestra región.
El acompañamiento durante el embarazo, parto y posparto es un derecho.
No se trata de un lujo ni de un servicio accesorio, sino de una necesidad humana vinculada al bienestar físico, emocional y psicológico de cada persona gestante.
En este camino, las doulas emergen como aliadas esenciales en la construcción de partos más dignos, informados y respetuosos.
¿Qué es una doula y por qué su trabajo es crucial?
Una doula es una acompañante profesional no médica que brinda apoyo continuo antes, durante y después del parto. Su trabajo complementa la labor del personal de salud al centrarse en la experiencia emocional, física y espiritual de quien da a luz. A través de técnicas como masajes, ejercicios de respiración, posiciones facilitadoras del parto y contención emocional, las doulas garantizan que el proceso de nacimiento sea vivido con mayor conciencia y autonomía.
La doula latinoamericana: saberes, resistencia y cuidado
En América Latina, la figura de la doula cobra un valor aún más profundo. No solo acompaña partos, sino que también desafía estructuras deshumanizantes del sistema médico, combate la violencia obstétrica y recupera saberes ancestrales que reconocen el parto como un acto vital, no como una urgencia clínica.
Desde CEDESEX reconocemos el valor de su trabajo en contextos atravesados por desigualdad, discriminación y falta de acceso a información. Las doulas, muchas veces también activistas, han sido defensoras incansables de los derechos sexuales y derechos reproductivos. Su labor trasciende el paritorio: educan sobre el ciclo menstrual, sexualidad y anticoncepción; promueven la lactancia como una decisión personal; y, cuando la ley lo permite, acompañan procesos de aborto seguro.
Hacia un sistema de salud que integre el acompañamiento de doulas
A pesar de su importancia, las doulas enfrentan desafíos estructurales: falta de reconocimiento legal, exclusión de políticas públicas de salud, e incluso criminalización en algunos contextos. También hay una brecha económica que impide que muchas personas gestantes accedan a su acompañamiento.
En CEDESEX soñamos con un futuro donde toda persona que desee ser acompañada por una doula pueda hacerlo. Donde el trabajo de estas profesionales sea reconocido por los sistemas de salud, incluido en los protocolos institucionales, y respaldado por políticas públicas que garanticen el parto humanizado como un derecho, no como una excepción.
Celebremos a las doulas latinoamericanas como defensoras de la vida, la autonomía y el respeto. Su labor es esencial en la construcción de sociedades más justas, amorosas y comprometidas con los derechos humanos.
Por partos libres de violencias. Por la autonomía de nuestros cuerpos. Por el derecho a ser acompañadas.