
La importancia de educarnos en derechos humanos
enero 21, 2025
Cuidar la salud también es amor propio
febrero 4, 2025En CEDESEX, tenemos un compromiso inquebrantable con la promoción y defensa de los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos (DSDR).
Creemos que todas las personas tienen derecho a vivir su sexualidad de manera libre, informada y sin coerción, discriminación o violencia. Nuestra labor se centra en garantizar que estos derechos sean reconocidos, respetados y protegidos en todos los ámbitos de la sociedad.
Y es que los DSyDR son derechos humanos esenciales para la dignidad, la autonomía y la igualdad de todas las personas. Su reconocimiento y ejercicio permiten:
- Tomar decisiones libres e informadas sobre nuestra sexualidad, reproducción y planificación familiar.
- Acceder a servicios de Salud Sexual y Reproductiva (SSR) sin barreras económicas, sociales o culturales.
- Prevenir y reducir la Violencia basada en Género (VbG) mediante la educación y el acceso a recursos de apoyo.
- Garantizar el respeto a la diversidad sexual y combatir la discriminación por orientación sexual, identidad y expresión de género.
- Proteger la salud y el bienestar de niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas LGBTIQA en situaciones de vulnerabilidad.
Nuestra labor en la promoción de los DSyDR
Desde CEDESEX, trabajamos incansablemente en la defensa de estos derechos a través de diversas estrategias:
- Educación y sensibilización: Implementamos programas de formación en derechos sexuales y reproductivos, dirigidos a jóvenes, mujeres y comunidades en situación de vulnerabilidad.
- Acceso a información y servicios de Salud Sexual y Reproductiva: Promovemos el conocimiento y acceso a métodos anticonceptivos modernos, servicios de salud sexual y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS).
- Atención y prevención de la Violencia basada en Género: Brindamos orientación y acompañamiento a mujeres y personas LGBTIQ+ que enfrentan situaciones de violencia y discriminación.
- Incidencia y abogacía: Impulsamos políticas públicas que garanticen la equidad, el empoderamiento femenino y la eliminación de prácticas discriminatorias.
Para ejercer plenamente nuestros derechos, primero debemos conocerlos. La educación en derechos sexuales y reproductivos no solo empodera a las personas para tomar decisiones informadas, sino que también contribuye a erradicar mitos, estereotipos y prejuicios que perpetúan la desigualdad y la violencia.
Desde CEDESEX, promovemos un enfoque basado en la equidad, el respeto y la diversidad, asegurándonos de que todas las personas, sin importar su edad, género o condición social, puedan acceder a información clara y veraz sobre su salud y derechos.
La lucha por los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos involucra a todas las personas. Es responsabilidad de la sociedad, las instituciones y los gobiernos garantizar que cada persona pueda vivir su sexualidad de manera plena, segura y sin miedo.
Te invitamos a ser parte del cambio: infórmate, comparte y defiende estos derechos en tu comunidad. En unidad podemos construir un mundo más justo, libre de violencias y discriminaciones.
En CEDESEX, seguimos firmes en nuestra misión de promover, educar y garantizar los Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos como base de una vida digna, autónoma y libre, porque la lucha comienza en nuestros propios cuerpos.
Equipo de Cedesex.