La pandemia trajo consigo un fuerte retroceso en la protección y garantía en el derecho de las mujeres, adolescentes y niñas a vivir una vida libre de violencia machista, la Educación Sexual Integral (ESI) brinda a niñxs, adolescentes y jóvenes herramientas para asumir su sexualidad de manera responsable, plena, libre y segura.
La Agenda 2022 sobre Educación Sexual permitirá a través de su venta contribuir con el desarrollo de programas de formación y atención integral de adolescentes de las comunidades vulnerables de la parroquia Petare en e Municipio Sucre para evitar el embarazo no planificado a temprana edad y en la adolescencia
5
Investigaciones
49
Jornadas de Acompañamiento Integral
14
Cursos virtuales de Formación
1.489
Beneficiarixs de Acompañamiento
4.071
Personas Formadas
24.476
Insumos para la Salud Sexual y Reproductiva